Mostrando entradas con la etiqueta ORGANIZACION POLÍTICA ESPAÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORGANIZACION POLÍTICA ESPAÑA. Mostrar todas las entradas

LA DIVISIÓN DE PODERES EN ESPAÑA


En España hay una Democracia como forma de gobierno si bien ya no es una democracia directa (como la griega clásica)  sino "representativa", es decir, elegimos en votación directa cada 4 años unos "representantes" que forman el Parlamento o Cortes Generales.

Los parlamentarios toman las decisiones en representación de todos, es decir, "legislan" o establecen las leyes o normas según las cuales se organiza la sociedad y que todos los ciudadanos debemos cumplir.
También establecen cómo se recaudan de los ciudadanos los fondos necesarios para el funcionamiento del Estado y cómo se gastan (Ley de Presupuestos Generales del Estado) y el Tribunal de Cuentas fiscalizará los ingresos y gastos del Estado.


  
 


El pueblo es "soberano", es decir, tiene el poder y él decide quiénes ejercen ese poder. El parlamento establecido en nuestra Constitución de 1978 es bicameral, es decir, compuesto por dos cámaras: 
  • El Congreso de los Diputados o "cámara baja" que representa a la ciudadanía 
  • El Senado o "cámara alta" que representa a los territorios.
EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
El Congreso de los Diputados es una de las dos Cámaras que conforman las Cortes Generales. Representa a los ciudadanos y ciudadanas, a diferencia del Senado, que representa a los territorios.
  

    
 


Sus principales funciones son legislar, hacer leyes junto con el Senado (la principal es la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado) y Controlar al Gobierno (en sesiones)

Está formado por 350 diputados/as, elegidos/as por provincias: a cada una de las cincuenta provincias le corresponde un mínimo inicial de dos Diputados (o sea 100), Ceuta y Melilla eligen un Diputado cada una (2). Los restantes 248 Diputados se reparten entre las 50 provincias en proporción a su población.

Todos los diputados son elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. En cada provincia, se eligen tantos Diputados como correspondan, según la Ley electoral. Los Partidos Políticos presentan sus candidatos en listas cerradas y bloqueadas, de forma que el día de las Elecciones, el elector no puede seleccionar candidatos individuales o alterar el orden de las listas, sino que escogerá la papeleta del partido elegido y la introducirá en el sobre correspondiente.

La atribución de escaños en función de los resultados del escrutinio se realiza conforme a Ley D 'Hondt.
 
DISTRIBUCIÓN DIPUTADOS CONGRESO POR PROVINCIAS (ondacero.es)
  
   
  
 


 
  
 

Según el artículo 68.5 de la Constitución Española, el Congreso se constituirá “dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones”.

El Congreso se organiza mediante órganos rectores (Presidencia, la Mesa del Congreso y la Junta de Portavoces) y órganos funcionales (Pleno, Comisiones, Diputación Permanente y los Grupos Parlamentarios)
El Congreso es elegido, como máximo, por cuatro años (legislatura). El mandato de los Diputados termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara. En ambos casos, la renovación afecta a la totalidad de sus miembros.



FUNCIONAMIENTO PANEL ESCAÑO (EL PAÍS)

WEB DEL SENADO

EL PODER EJECUTIVO
El Gobierno o Ejecutivo dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Se compone, actualmente, del Presidente, las Vicepresidentas y los Ministros y Ministras

El Presidente del gobierno es elegido por el Congreso de los Diputados y los Vicepresidentes y Ministros son elegidos por el Presidente del gobierno. Todos toman juran su cargo ante el Jefe del Estado (el Rey) y la Constitución.


    




  


WEB DE LA MONCLOA (composición del Gobierno)


El poder ejecutivo se encarga de dictar y hacer cumplir las leyes aprobadas por el legislativo. Lo ejerce el Gobierno a través de la Administración del Estado (conjunto de órganos que extiende su competencia a todo el territorio del Estado para gobernar y gestionar los intereses públicos españoles)

Reside en el Consejo de Ministras y Ministros. Su Presidente representa al Gobierno de la Nación y lo dirige y coordina mientras que los Ministros y Ministras ejercen las funciones correspondientes a sus ministerios.

¿Cuándo cesa el Presidente del Gobierno?
  • Tras la celebración de las elecciones generales.
  • Cuando el Congreso aprueba una moción de censura en su contra o si le niega la confianza.
  • Por dimisión o por fallecimiento
EL PODER JUDICIAL
 

 

WEB DEL PODER JUDICIAL

ÓRGANOS JURISDICCIONALES